Las Flores según los medios de comunicación
- Fugitivos
- 30 abr 2019
- 2 Min. de lectura
El barrio rosarino suele estar presente en los medios de comunicación por noticias relacionadas a lo delictivo y a lo violento, formando así una opinión negativa sobre Las Flores en el imaginario de los rosarinos.

Balaceras, allanamientos, homicidios y aprietes, son algunas de las palabras que recurrentemente utilizan los medios de comunicación para hablar sobre los acontecimientos que tienen lugar en el barrio rosarino de Las Flores.
La violencia en la zona es una realidad y el último hecho que sacudió al barrio fue un tiroteo a la escuela 1.267 “ARA Belgrano” –ubicada en Clavel al 7200- por la cual debieron suspenderse las clases.
Con motivo de los hechos delictivos, en el imaginario de los rosarinos el barrio carga con un estigma de inseguridad, delincuencia y narcotráfico.
Este aspecto ayudó a que la zona quede marginada: los taxis no ingresan, las ambulancias tardan un tiempo considerado en llegar hasta allí y uno de los únicos colectivos que articulan al barrio con el resto de la ciudad es la línea 140.
Sin embargo, a pesar de que los hechos delictivos y violentos en el suburbio son innegables, no todas las noticias sobre Las Flores son negativas.
Las actividades sociales que se realizan en el lugar, relacionadas con lo social y lo cultural, representan la otra cara de la moneda y los medios a veces se hacen eco de las mismas.
Durante el año pasado los medios hablaron de un grupo de jóvenes del barrio –llamados “Groundhogs”- que se dedican al Hip Hop, de las maratones que se realizan en el lugar o de la inauguración de bibliotecas y de obras públicas.
Comments